es curioso, que el que realmente busca cuando encuentra se disgusta, es peligroso caminar, pero es llegar lo que me asusta, imborrable, por venir de esa justa, mi presente en forma brusca haciendo que el pasado lusca mas glorioso que nunca es curioso, pero justamente cuando te frustras, aparece en forma abrupta un ángel que oculta tu angustia siento que hay una nación y una razón, sera que tu hoy buscas con esta interrogación? debo destrozar tus oídos para que oigas con el corazón? curioso es que esta educación pretenda que alguien aprenda si aun tiene la convicción, de que en verdad el saber vendrá de la cantidad de fechas y contiendas que retengas es curioso que tenga tanta importancia el barrio del que provengas, y que el bienestar dependa de la cantidad de prendas que puedas comprar en tiendas son muchos los teléfonos que albergas en tu agenda, cuando solo te sientas serán pocos los que atiendan, es curioso que no entiendas que mi cien da, siempre que lo ofendas, 100 palabras como prenda, nada mas, escribiendo me despojo de mi ego, cantando lo arrojo al fuego, ante tu desprecio escojo el respeto, pues me niego, a cobrar ojo por ojo y que acabemos ambos ciego.. es curioso, que el país que otorga mas subsidio, sera la nación con mas cantidad de suicidio, sueño, realidad, alguien por ti ya decidió, has lo mismo que hizo todo aquel que vivió sin pensar y muere por que el deber se te impide, arriésgate a volar, déjate llevar, eres dueño de todo lo que puedas imaginar.. es curioso que necesite, refugiarme en mi escondite para olvidarme que este amor a mi corazón derrite, es curioso que sea cobarde, un MC se admite que apela por el "desearme" y no compite, hoy prefiero sincerarme, sin ser tratar de que esto no se insiste, al dejar que sus almas griten, para que mas temprano que tarde los hombres se calmen y se comuniquen es curioso observar que al menospreciar permiten que salir de nada y mente te limites nose si tengo palabras que expliquen lo curioso que es, ver lo que ves, si siemrpe deseas que sea al revez, hoy mi desafio no es que el mundo sea mio, tampoco es de mi interes intentar ocultar mi astio, tan curioso es que no sonrio, cuando pierdo el rio de pensamiento, en un papel valdio que hoy envio a este desierto impio donde a lo lejos jamaz encontraras un puesto vacio junto al resto, confio en el afecto.... si un dia amanesco muerto, sera porque preferi vivir soñando antes que morir despierto..
BeYourself

viernes, 22 de julio de 2011
Muchas veces he empezado esta carta
dirigida a tí o a nadie da igual
sospecho que es inútil disculparse.
Mientras tanto...
No pierdas tu tiempo en compañía de gente insípida
ni malgastes tus fuerzas en el mal, falta poco.
No lo sabes pero falta poco.
Y entonces de todo eso ¿con cuánto te quedas?
No contestes que es confuso
si la víscera lo grita
a la salida del metro
frente a todas las personas.
Sé algo más.
Quién entiende por qué traen
el cuchillo sobre la lengua
quieren cortar en el agua
y no hay heridas.
No sé cuál de los dos habla
pero escucho porque así quizás
descubra al que pecó primero
de arrogancia o lágrimas negras.
Dirán que es un color cobarde sin conocerlo
sé de esa gris valentía
que al hombre suele acabar.
No busques culpa en el mundo:
le queda chico.
Ocurrí en un rincón de la suerte
que ella diga en mi contra
lo que corresponda
como debe ser, digo
cuando tú mueras también
tendrá lugar ceremonia.
Habrá quien llegue por cumplir
con su media hora de llanto.
Y nada significará su presencia
en el orden de las cosas.
Simplemente no importa.
Quédate como amigo
con una sonrisa y basta
porque los ojos del horizonte
te ven.
No lloren los tuyos si mi vida
es lo más que te puedo dar.
¿Sabes?
los héroes no existen
de hecho nos sobra nobleza
y está claro que al final
nadie quiere perderse el cielo.
dirigida a tí o a nadie da igual
sospecho que es inútil disculparse.
Mientras tanto...
No pierdas tu tiempo en compañía de gente insípida
ni malgastes tus fuerzas en el mal, falta poco.
No lo sabes pero falta poco.
Y entonces de todo eso ¿con cuánto te quedas?
No contestes que es confuso
si la víscera lo grita
a la salida del metro
frente a todas las personas.
Sé algo más.
Quién entiende por qué traen
el cuchillo sobre la lengua
quieren cortar en el agua
y no hay heridas.
No sé cuál de los dos habla
pero escucho porque así quizás
descubra al que pecó primero
de arrogancia o lágrimas negras.
Dirán que es un color cobarde sin conocerlo
sé de esa gris valentía
que al hombre suele acabar.
No busques culpa en el mundo:
le queda chico.
Ocurrí en un rincón de la suerte
que ella diga en mi contra
lo que corresponda
como debe ser, digo
cuando tú mueras también
tendrá lugar ceremonia.
Habrá quien llegue por cumplir
con su media hora de llanto.
Y nada significará su presencia
en el orden de las cosas.
Simplemente no importa.
Quédate como amigo
con una sonrisa y basta
porque los ojos del horizonte
te ven.
No lloren los tuyos si mi vida
es lo más que te puedo dar.
¿Sabes?
los héroes no existen
de hecho nos sobra nobleza
y está claro que al final
nadie quiere perderse el cielo.
martes, 31 de mayo de 2011
dichos chilenos
A bicho que no conozcas, no lo pises la cola
A borracho fino primero agua y luego vino
A beber y a tragar que el mundo se va a terminar
A buen amigo buen abrigo
A buen entendedor pocas palabras
A caballo regalado no se le miran los dientes
A cada santo le llega su día
A cualquier dolor paciencia es lo mejor
A dios rogando y con el mazo dando
A falta de pan buenas son las tortas
A gato viejo ratón tierno
A la cena y a la cama sólo una vez se llama
A la hora mala no ladran los perros
A la larga todo se arregla
A quien madruga dios le ayuda
A nadie le hace mal el vino si se bebe con tino
A otro perro con ese hueso
A palabras necias oidos sordos
A quien dios no le dio hijos el diablo le dio sobrinos
Agua que no has de beber déjala correr
Agua corriente sana a la gente
A rey muerto rey puesto
A río revuelto ganancia de pescadores
Al mal paso darle prisa
Al mal tiempo buena cara
Al pan pan y al vino vino
Ahí esta la madre del cordero
Amistad por interés no dura ni un solo mes
Amistades que son ciertas mantienen las puertas abiertas
Amor con amor se paga
Amor con hambre no dura
Amor no correspondido tiempo perdido.
A borracho fino primero agua y luego vino
A beber y a tragar que el mundo se va a terminar
A buen amigo buen abrigo
A buen entendedor pocas palabras
A caballo regalado no se le miran los dientes
A cada santo le llega su día
A cualquier dolor paciencia es lo mejor
A dios rogando y con el mazo dando
A falta de pan buenas son las tortas
A gato viejo ratón tierno
A la cena y a la cama sólo una vez se llama
A la hora mala no ladran los perros
A la larga todo se arregla
A quien madruga dios le ayuda
A nadie le hace mal el vino si se bebe con tino
A otro perro con ese hueso
A palabras necias oidos sordos
A quien dios no le dio hijos el diablo le dio sobrinos
Agua que no has de beber déjala correr
Agua corriente sana a la gente
A rey muerto rey puesto
A río revuelto ganancia de pescadores
Al mal paso darle prisa
Al mal tiempo buena cara
Al pan pan y al vino vino
Ahí esta la madre del cordero
Amistad por interés no dura ni un solo mes
Amistades que son ciertas mantienen las puertas abiertas
Amor con amor se paga
Amor con hambre no dura
Amor no correspondido tiempo perdido.
3- ¿cuál es la diferencia entre dicho y refrá
Los refranes son frases tradicionales que contienen alguna ENSEÑANZA. Son pintorescos y muy gráficos, pero en el fondo nos dejan una moraleja. Ejemplos: "Más sabe el diablo por viejo que por diablo", "a caballo regalado no se le mira el colmillo" creo que no es necesario explicarte lo que nos enseñan cada uno de estos refranes. Son lecciones de vida expresadas de una forma muy cómica y colorida.
Actividad
Dicho
Un dicho o frase hecha es un conjunto de palabras con que se da al expresar algo que no coincide con el sentido literal de las mismas. Los dichos (también llamados dichos populares) expresan un concepto similar al del modismo o la locución adverbial siendo en ocasiones difícil distinguir entre estas tres expresiones. En el idioma español, el acervo de dichos que enriquecen la lengua se ha ido aquilatando a lo largo de los siglos alcanzando en la actualidad no menos de 1.500 según recoge algún especialista.
Refrán
Dicho se utiliza en general. Es esencial en el refrán su carácter popular y tradicional. Proverbio comprende, además, las frases sentenciosas de autor conocido; es voz más literaria, lo mismo que adagio. Aforismo encierra generalmente la idea de aplicación a alguna ciencia o arte: losaforismos de Hipócrates. La voz griega apotegma se aplica a dichos o anécdotas de hombres célebres de la antigüedad clásica, y a imitación suya, del Renacimiento: un apotegma de Temístocles. La máxima es un dicho sentencioso que se erige en norma intelectual o de conducta. Sentencia sugiere gravedad de tono, y contenido moral y doctrinal.
Idiotismo
Un idiotismo es un giro idiomático que no se adapta a las normas gramaticales o al sentido literal y usual de las palabras, y posee un sentido figurado adoptado de manera convencional. Los idiotismos suelen confundir a aquéllos que no están familiarizados con ellos, generalmente hablantes no nativos. La palabra idiotismo proviene del latín "idiotismos", y este del griego ἰδιωτισμός, que significa: lenguaje ordinario o vulgar.
Nº de párrafos | Idea principal |
1 | La cultura es el primer componente en la información de una identidad individual |
2 | La idea de William James incluye el cuerpo y otras posesiones capaces de entregar al sujeto elemento vitales de autorreconocimiento. |
3 | Que al producir, poseer, adquirir o modelar las cosas materiales los seres humanos se proyectan en si mismo sus propias cualidades y las ven de acuerdo a su propia imagen. |
4 | Los bienes materiales contribuyen a modelar las identidades personales al simbolizar una identidad colectiva o cultural a la cual se quiere acceder |
5 | Nuestra autoimagen implica nuestras relaciones con otras personas y su evaluación de nosotros. |
6 | La identidad social está constituida de una persona, por ser fruto de una gran cantidad de relaciones sociales es compleja y variable pero al mismo tiempo se supone que es capaz de integrar la multiplicidad de expectativas en un sí mismo o coherente en sus actividades y tendencias. |
7 | La identidad supone la existencia del grupo humano. Responde no tanto la pregunta ¿Quién soy ?o ¿Qué quisiera ser yo? |
- Que simples
- Oraciones subordínales
- Oraciones coordinada
Oraciones simples: contiene un sintagma nominal en función de sujeto y un sigtograma predicativo en función de predicado.
Ejemplo: SN
SN El fotógrafo ____________________ S. pred
Amo la cámara
sujeto + predi
Las oraciones compuestas pueden ser:
-subordinados
-coordinadas
Las oraciones sub ordinados al separarlos dejan de tener sentido completo, aunque lo conserve la principal
Ejemplo: cuando escape, iremos a jugas
-Las oraciones coordinadas mantienen un sentido completo individualmente, aunque las separemos
Ejemplo: el profesor explica la lección y los alumnos toman apuntes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)