martes, 22 de marzo de 2011

El encuentro

Anoche soñé con mi padre muerto

Venía caminando por un largo sendero

Y traía una flor en la mano.

Nos abrazamos en el umbral

que separa la vida de la muerte.

Me preguntó

Que cómo había llegado hasta aquí

Que si había cruzado el Aqueronte.

Te he esperado toda la muerte dijo mi padre

Y te seguiré esperando.

Y se alejo por el largo sendero

Con su flor en la mano

Óscar Hahn

Determine los siguientes elementos líricos

1) ¿Quién es el hablante lírico?

R: el hijo

2) ¿Qué tipo de poema y de verso es esta obra?

R: Libre

3) ¿Cuál es el temple de ánimo del hablante?

R: Tristeza y nostalgia

4) ¿Cuál es la actitud lírica del hablante?

R: carminica

5) ¿Cuantas figuras literarias podemos encontrar en este poema?

R: 1 antítesis

6) ¿Qué motivos líricos tiene el poema?

R: Amor del padre al hijo y del hijo al padre.

El reencuentro entre ellos

La separación de la vida y la muerte.

7) ¿Cual es el tema del poema?

R: El encuentro del hijo con el padre.

jueves, 17 de marzo de 2011


Nos olvidamos, ignoramos nuestros sueños, como si lo que soñáramos lo soñara otro. Algunos sueños nos dan miedo ¿por qué? Porque son deseos que vienen de un lugar profundo, desconocido, casi oculto para nosotros. Y sin embargo esos sueños hablan de nosotros más que nosotros mismos. Nada define mejor a una persona que aquello con lo que sueña.
Esos sueños no tienen fecha de caducidad: uno sueña, sueña, sueña hasta que ese sueño se hace realidad. Pero ¿qué es sueño? ¿Qué es realidad? ¿Por qué llamamos sueños a nuestros deseos? Porque en los sueños todo es posible.
Cuesta entenderlo, uno en los sueños puede hacer lo que desea…
Hay que encontrarle la vuelta, siempre hay una manera, estamos hechos de la misma materia que los sueños. Podemos hacer de nuestra realidad lo que soñamos. La realidad y los sueños son la misma cosa. Podemos cambiar, hacer y ser lo que queramos. Entender esto es tener medio camino ganado.
Sueños de amor, sueños de gloria, pequeños y grandes sueños, todo se puede alcanzar, solo se trata de encontrar el truco y recordar que la vida es un rato que tenemos para jugar, un rato para cumplir nuestros sueños, un rato antes de que se termine el juego.

martes, 15 de marzo de 2011

Tu Eres

Tú eres todos los kilómetros que has recorrido, eres cada una de las personas que has conocido. Tu eres los atardeceres que has visto, todos los lugares en los que has amanecido. Cada sabor, cada olor, cada alto en el camino. Eres cada huida y cada reencuentro, todos los mares en los que te has bañado. Todos los caminos que has tomado, cada cerro, cada valle, cada río. Tú eres lo que has visto y lo que has vivido.
Si alguna vez te sientes mal contigo mismo, busca en lo más profundo de tu ser, date cuenta de que nadie es perfecto, tampoco tú, pero aún con todos tus defectos y cualidades, eres único , por eso eres especial.

Lo Sabremos?

A los 5 años nos preguntaron que queríamos ser de mayor, y contestábamos cosas como astronauta, presidente... o en mi caso, princesa. A los 10 nos lo volvieron a preguntar y dijimos estrella de rock, vaquero .. o en mi caso, reina. Pero ahora que somos mayores creo que la respuesta que daríamos sería... ¿Quién cuernos lo sabe? No es momento de tomar decisiones rápidas; es momento de cometer errores, de subir al tren equivocado y extraviarse, de enamorarse, de cambiar de idea y volver a cambiar porque no hay nada permanente así que cometed todos los errores que podáis y algún día cuando nos pregunten que queremos ser no tendremos que adivinarlo .. Lo sabremos.